'Los libros en minutero y segundero' es
el título de una campaña publicitaria compuesta por un grupo de
anuncios que parecen una antología literaria.
Se trata de ocho páginas en las que el
modelo es un exclusivo reloj. Utilizan la literatura como elemento
prestigioso de éste y a la vez pretenden reflejar los textos en las
fotografías.
Voy a centrarme únicamente en dos
de ellos, el de Shakespeare y el de Cortázar.
El primero de ellos recibe el prestigio
de Shakespeare, sin embargo no saben utilizarlo bien: nada más
comenzar hay una equivocación ya que el poema no se titula 'Ricardo
III', sino 'Ricardo II'.
Por otro lado, la traducción no es muy
literal, es un poco fantasiosa, una buena traducción sería la
siguiente:
Malgasté el tiempo, y ahora el me
desgasta a mí,
me ha convertido en su reloj.
Mis pensamientos son minutos; y con
suspiros marcan
sus intervalos en mis ojos, ese
cuadrante visible
adonde mi dedo señala, como el puntero
de un dial.
Y sigue señalándolo para limpiar mis
lágrimas.
Ricardo
II es
una obra trágica e histórica datada aproximadamente en 1595
y basada
en la vida de ese rey
(cuyo
reinado se extiende desde 1377 hasta 1399). Es la primera parte de la
tetralolgía conocida como la Henriada,
seguida por tres obras referidas a los sucesores de Ricardo
II de Inglaterra.
Si
observamos la imagen del anuncio podemos observar una calavera y la
corona del rey, que representan al tiempo, que pasa y nos desgasta.
Por
último, debo decir que el texto más apropiado para vender un reloj
(al menos a mi parecer) es el de Cortázar, Instrucciones
para dar cuerda a un reloj:
(…)
Cuando te regalan un reloj, te regalan un pequeño infierno florido,
(..) no te regalan solo un reloj, te regalan un nuevo pedazo frágil
de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, (…) te regalan
la necesidad de darle cuerda todos los días.(...) No te regalan un
reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del
reloj.
Esta
obra ya había sido utilizada anteriormente en la publicidad, incluso
usando una grabación con la voz del propio Cortázar recitándola,
como es el caso de este spot de Seat Leon '¿Quién posee a quién?:
No hay comentarios:
Publicar un comentario